Proyecto Sistema integral de equipos para la rehabilitación de las vías en las provincias orientales

Descripción:
La red vial en el país alcanza 71138,5 kilómetros de vías, de ellos 10997,8 kilómetros corresponden a Vías de Interés Nacional, 2303,4 kilómetros a Vías de Interés Provincial, 32245,0 kilómetros a Vías de Interés Municipal y 25592,3 kilómetros a Vías de Interés Específico. En el país existen 5862 puentes.
En las provincias orientales (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo) se localizan 29658.3 kilómetros de vías, de ellos 3550.7 kilómetros corresponden a vías de interés nacional, que es la red vial principal que permite la accesibilidad e intercomunicación entre las 5 provincias, entre los asentamientos principales y con el resto del país; en esta región el 80 % de las vías se encuentra en regular o mal estado, lo que se agrava por la baja disponibilidad de materiales locales que aseguren los requerimientos técnicos necesarios para obras viales, unido a que una gran parte de las vías está enclavada en los macizos montañosos con un régimen de lluvias elevado o en llanuras aluviales con deficientes condiciones de drenaje y geológicas, generando la existencia de varias zonas de difícil acceso, entre ellas la ciudad de Baracoa, primera villa fundada en Cuba y Monumento Nacional, así como otros asentamientos y comunidades rurales y/o de montaña.
Rama:
Vialidad
Monto de la inversión:
$ 11.319.787 USD.
Patrocinador:
CENTRO NACIONAL DE VIALIDAD
Objetivo:
Lograr la mejora integral del estado de las vías en las provincias orientales (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo), contribuyendo significativamente a elevar las condiciones de vida de la población y el desarrollo económico de la región. Con una población total de 3.97 millones de habitantes, la que resultará beneficiada directamente a medida que avance el Programa de Recuperación de las Vías en las Provincias Orientales, elevando así sus condiciones de vida y accesibilidad a servicios de todo tipo (salud, transporte, educacionales, culturales, recreativos, entre otros).
Objetivos específicos del proyecto:
1.Restablecer, en una primera fase, la intercomunicación de la ciudad de Baracoa (primera villa fundada en Cuba y Monumento Nacional) con la ciudad de Moa, a través de la carretera Moa- Baracoa, facilitando de esa forma su accesibilidad al resto del país por una vía confortable y segura, que disminuya los riesgos de accidentes durante la transportación y facilite la movilidad de la población y las cargas.
2.Dotar de los equipos necesarios, que permitan recuperar las vías principales de las provincias orientales, a la vez que se minimicen los impactos medioambientales negativos, dentro del programa estatal existente al respecto.
Localización(es):
- Provincia Las Tunas
- Provincia Holguín
- Provincia Granma
- Provincia Santiago de Cuba
- Provincia Guantánamo